La Inteligencia Artificial y su Evolución en la Medicina Costarricense
En tiempos tan modernos, donde la tecnología cada vez está más avanzada, Costa Rica se ve envuelta en una ola de inteligencia artificial para la medicina, son muchas las áreas de medicina en donde está siendo muy común encontrar IA.
Y es que la inteligencia artificial aún no ha remplazado la mano de obra como en otras profesiones en Costa Rica, sin embargo, se encuentra avanzando hacia ese camino con pasos agigantados y mientras llega ese momento podemos ver la IA como gran aliada a la hora de asistir a los médicos en la búsqueda de soluciones de forma más rápida y eficiente.
Áreas de la medicina en Costa Rica en las que está formando parte importante la inteligencia artificial
La medicina en Costa Rica es un área a la que cada vez se le presta más atención. Los continuos avances tecnológicos han permitido que se desarrollen importantes mecanismos que buscan ser el apoyo que necesita toda área médica en la toma de decisiones inteligentes en el tiempo más corto posible, de manera que la medicina evolucione y se muestre cada vez como más eficiente y segura.
Los médicos diariamente manejan gran cantidad de información y datos importantes, que por diferentes motivos como el estrés, el cansancio o la falta de memoria corren el peligro de ser olvidados. Los científicos aprovechando todos los procesos tecnológicos crean e innovan nuevos proyectos basados en la inteligencia artificial y big data, que permiten almacenar esta información de forma más segura y analizarla mucho más rápido que la mente humana.
Son muchas las áreas médicas en Costa Rica en donde la inteligencia artificial está haciendo importantes innovaciones.
Día a día clínicas y hospitales incluyen equipos médicos con inteligencia de avanzada. Igualmente, las universidades de medicina también están incluyendo estos equipos a sus áreas de estudio, así como cada vez toman más fuerza los hospitales de simulación clínica como metodología educativa.
En aras de optimizar los procesos de capacitación a los grandes especialistas médicos del mundo, se desarrollan ambientes simulados que recrean cada circunstancia médica; desde un parto asistido a lo que hoy podemos llamar “androides humanos” quienes simulan gestos, dolor, sonidos hasta pujar para dar a luz un bebe, o el sufrimiento experimentado durante un ataque cardiaco y todas sus posibles complicaciones. De esta manera tanto estudiantes médicos como especialistas en todo el mundo puedan disminuir sus errores hospitalarios y a su vez aumentar sus capacidades con el manejo de estas herramientas tecnológicas.